Todos los meses realizamos un desayuno que organiza el profesorado que cumple años en ese mes, es una manera de fomentar las buenas relaciones entre el profesorado. Un buen ambiente en el claustro favorece la labor docente.
Este blog está creado para que veáis nuestras actividades realizadas tanto en coeducación como en convivencia y paz. Además en él podéis encontrar muchos recursos para usar en clase.
martes, 30 de enero de 2018
La paz siempre gana
Con motivo del día de la paz, nuestro alumnado simuló en el patio del centro una lucha entre el bien y el mal, para ganar el bien y la paz. El alumnado vestía de camisetas blancas (la Paz) y negras (la guerra-el mal) cada grupo tiraba de un extremo de una cuerda, venciendo la paz, por lo que todos los que vestían de negro se quitan las camisetas y visten de blanco, por último todos forman el símbolo de la Paz.


30 de Enero día de la Paz
Dentro de nuestro proyecto intercentro de escuela espacio de paz,
hemos realizado este vídeo, en el cual canta el alumnado de los
distintos centros educativos. Cantamos y nos unimos por la Paz. Gracias a
todos los compañeros que lo han hecho posible, en nuestro caso gracias a
Maria Jose Narvaez Gil, nuestra profe de música.
viernes, 26 de enero de 2018
Un mundo llamado Paz
En la semana del 30 de Enero, día de la paz en los centros educativos, se realizó en las tutorías la actividad "un mundo llamado Paz". Consistía en una isla en la cual vivían distintos tipos de animales, cada uno tiene unas características y unas exigencias para vivir en paz y buena armonía con el resto. El alumnado debe adoptar uno de esos roles y como si de las naciones unidas se tratara llegar al mejor acuerdo para vivir todos en paz. El material para dicha actividad está en los siguientes enlaces:
Ficha explicando la actividad
Roles 1.
Roles 2.
Ficha explicando la actividad
Roles 1.
Roles 2.
jueves, 25 de enero de 2018
30 de Enero día escolar de la Paz
Con motivo de el día escolar de la Paz hemosrealizado distintos actos, hoy hemos tenido a Jose
trabajador social de Cáritas, Adela voluntaria de Cáritas ambos
pertenecen al programa café y calor en el ayudan a las personas sin
hogar, también hemos contado con Miguel, que nos ha contado su
experiencia, cómo terminó sin hogar y cómo ha salido de esta, gracias a
todos y a Miguel por su valentía al contarlo y narrar los peligros de la
droga a nuestro alumnado. Sembramos semillas de paz en nuestro
alumnado.
miércoles, 24 de enero de 2018
lunes, 15 de enero de 2018
Emocionario
Este año tenemos un grupo de trabajo sobre educación emocional y mediación.
En el caso de la educación emocional estamos trabajando con la implantación de la educación emocional siguiendo las pautas de Alberto Ortega.
Además estamos trabajando las emociones con el libro "El emocionario" para ello utilizamos las fichas del siguienate Blog y el blog del Aula de Elena
Además de proyecto del emocionario musical también del blog del Aula de Elena
Esta es una de las ilustraciones del libro en este caso de la envidia.
En el caso de la educación emocional estamos trabajando con la implantación de la educación emocional siguiendo las pautas de Alberto Ortega.
Además estamos trabajando las emociones con el libro "El emocionario" para ello utilizamos las fichas del siguienate Blog y el blog del Aula de Elena
Además de proyecto del emocionario musical también del blog del Aula de Elena
Esta es una de las ilustraciones del libro en este caso de la envidia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)