Este año hemos puesto en funcionamiento el tutor de convivencia, en el siguiente enlace puedes ver toda la información refernte a ello.
Proyecto tutor de convivencia
Este blog está creado para que veáis nuestras actividades realizadas tanto en coeducación como en convivencia y paz. Además en él podéis encontrar muchos recursos para usar en clase.
lunes, 2 de diciembre de 2019
jueves, 28 de noviembre de 2019
Hoy me acordé de ti
Nuestras cartas para Hoy me acordé de ti, ya van de camino a su destino, este año van para Estepona. Gracias a todos los que han colaborado para que este año tengamos muchas más cartas que el pasado año. Y gracias a los que hacen posible este proyecto. Sí queréis saber de qué va busca en Facebook " hoy me acordé de ti".
lunes, 25 de noviembre de 2019
Actos contra la violencia de genero 25 de Noviembre
Durante el mes de noviembre las tutorías se dedican a trabajar el rechazo a la violencia de género.
En el siguiente vídeo podemos ver la presentación por parte de la profesora encargada de la coeducación las actividades que se van a realizar.
El alumnado de bachillerato de Imagen y Sonido, y las alumnas de 4º ESO B han realizado sendos vídeos de concienciación, "Superlativas" y "Recibí flores hoy" que puedes ver a continuación.
Y nuestro homenaje a todas las víctimas de la violencia de género. Impactante imagen de las lápidas que hemos realizado, una por cada víctima de este año.
Además a lo largo de las escaleras del centro hemos colocado carteles de concienciación como los que se ven las siguientes fotografías:
En el siguiente vídeo podemos ver la presentación por parte de la profesora encargada de la coeducación las actividades que se van a realizar.
El alumnado de bachillerato de Imagen y Sonido, y las alumnas de 4º ESO B han realizado sendos vídeos de concienciación, "Superlativas" y "Recibí flores hoy" que puedes ver a continuación.
Y nuestro homenaje a todas las víctimas de la violencia de género. Impactante imagen de las lápidas que hemos realizado, una por cada víctima de este año.
Además a lo largo de las escaleras del centro hemos colocado carteles de concienciación como los que se ven las siguientes fotografías:
jueves, 31 de octubre de 2019
Taller "vamos a querernos bien"
Debido al éxito y la gran ayuda que creemos que aporta este taller lo volvemos a realizar este año. En el se pretende que el alumnado aprenda a quererese bien, bajo el respeto y la igualdad.
martes, 15 de octubre de 2019
Sociescuela

Este año hemos vuelto a realizar el test de sociescuela para detectar posibles problemas de convivencia el las aulas. Para así tratar estos temas en la preevaluación. Estos test se han desarroyado gracias al alumnado mediador que ha colaborado para su realización.
martes, 1 de octubre de 2019
Ajedrez en los recreos
Un grupo de profesores del centro han puesto en marcha este curso un taller de ajedrez dentro del programa "Aula de Jaque" de la Junta de Andalucía. El taller se realiza por una parte dentro del alumnado de ADITA y por otra en los recreos (Cadalchess) para todo aquel alumno que quiera aprender o profundizar en dicho juego de habilidad, con el acompañamiento de profesores. Esto está dentro de la realización de actividades durante el recreo que bajen los problemas de convivencia en esta franja horaria.
viernes, 20 de septiembre de 2019
Semana por el clima
Porque la paz es muy amplia y se trabaja desde muchos enfoques, empezamos el curso con la semana por el clima. Para ello cada día realizaremos una actividad para la concienciación de la necesidad de cuidar nuestro planeta. ¡La tierra nos necesita!
martes, 28 de mayo de 2019
Broches y colgantes solidarios
Nuestras profesoras María del Carmen y María Eugenia han realizado colgantes y broches solidarios, ya que el dinero recaudado con su venta será donado a escuelas solidarias. Aquí podemos ver algunas de nuestras compañeras luciendo los colgantes y broches.
martes, 7 de mayo de 2019
Arteterapia
Nuestro alumando ha realizado dos seciones del taller de arteterapia, como te ves, como te ven, tu mundo interior y tu mundo exterior, todo ello representado en un dibujo.
jueves, 28 de marzo de 2019
Biodanza
También
dentro de la semana cultural escuela espacio de paz a organizado varias
sesiones de Biodanza para el
alumnado de 1º ESO, el objetivo de la biodanza es el desarrollo de capacidades
humanas, incluyendo el sentimiento de felicidad, las habilidades de
comunicación y mejora de las relaciones. ¿Qué has sentido? Le preguntó al
alumnado Carmela al terminar la sesión y ellos dijeron: felicidad
En este vídeo hay un resumen de la sesión. VÍDEO BIODANZA
miércoles, 27 de marzo de 2019
Taller de lógica matemática.
Con el mismo
objetivo que el taller ReciclArte, es decir para el empoderamiento e
integración del alumnado con dificultades se ha realizado el taller de lógica matemática en este el
alumnado de 3ºPMAR sometía a distintas pruebas al alumnado de 1º de
Bachillerato.
martes, 26 de marzo de 2019
Taller ReciclArte
El taller ReciclArte lo han realizado la
P.T. del centro, la profesora María del Carmen Carretero y la coordinadora de
Escuela Espacio de Paz, siguiendo la dinámica empleada este curso con las
ACNEAE (alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo) a través del
Aprendizaje Cooperativo y tomando como marco de referencia los “principios de
una Escuela Inclusiva” propusimos que fueran dicho alumnado los que organizaran
y dinamizaran dicho taller. El resultado ha sido muy satisfactorio, pues este
alumnado se ofreció como monitores. No solo han participado en la realización
de las actividades, sino que previamente han colaborado también en la
organización y aportación de materiales para el taller.
Este taller
nos ha hecho reflexionar que aprender juntos alumnos y alumnas diferentes es
posible y necesario, ya que siendo alumnado que casi siempre pasan
desapercibidos en clase, de repente, son los “que enseñan” a compañeros y
dinamizan una actividad.
Al mismo
tiempo motivamos y enseñamos al “alumnado corriente” a participar activamente
en la inclusión de sus compañeros con dificultades de algún tipo de
discapacidad. Y al alumnado ACNENE le ha servido de empoderamiento y aumento de
la confianza en sí mismo.
Teniendo en
cuenta que: “una escuela inclusiva es aquella en la que pueden aprender juntos
alumnos y alumnas diferentes”, creo que hemos contribuido con este taller no
solo a favorecer la coeducación sino también a facilitar, promover la
interacción entre los ACNENE y el resto del alumnado.
Este taller también estaba dentro del proyecto Aldea, ya que todo lo que realizamos fué con material reciclado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)