lunes, 28 de marzo de 2016

TODOS SOMOS PARÍS

16/11/2016 con motivo de los atentados de París, se ha realizado la lectura de un comunicado más un minuto de silencio.
Comunicado:
"Con el presente comunicado y el posterior minuto de silencio queremos mostrar nuestro apoyo a las víctimas del terrible atentado terrorista ocurrido el pasado fin de semana en París. También queremos mostrar nuestra solidaridad a las demás personas del mundo que sufren día a día las causas del terrorismo y guerras civiles. Consideramos que ninguna causa, por muy justa que sea, debe defenderse con medios injustos. Y la muerte aleatoria de gente inocente no es en modo alguno un arma justa para emplear en ninguna causa. Como Gandhi, consideramos que hay muchas causas por las que se puede luchar hasta morir, pero no hay ninguna causa que justifique matar. Sin duda, muchas injusticias deben ser arregladas en el mundo, pero cometer injusticias aun mayores, mediante métodos que producen daños irreparables, no es en modo alguno el camino. Por eso hoy nos ponemos del lado de quienes combaten la injusticia desde la justicia, al lado de quien defiende a las víctimas siempre teniendo claro que la dignidad de una causa nunca debe ensuciarse por la maldad de los medios empleados. Nuestro minuto de silencio es una muestra de respeto por aquellos que tan sólo hace unos días paseaban tranquilos por una ciudad magnifica y que no cometieron otro error que estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. Nuestro más profundo respeto para con estas 129 personas que dejaron de compartir vida con todos nosotros y que no podrán ya aportarnos todo lo que habrían podido aportarnos si nadie hubiera frenado en seco sus vidas. Porque antes de ser ciudadanos de una nación, somos ciudadanos del mundo."


viernes, 11 de marzo de 2016

Día en contra de la violencia hacia las mujeres 25/11/2015

En este día hemos desarrollado distintas actividades en el centro, exposición de zapatos y carteles en los que aparecen el nombre de cada mujer fallecida por violencia de género. También alumnas han representado a mujeres fallecidas con información sobre ellas, se han realizado marca páginas, murales y se han puesto en las clases algunos anuncios machistas de ayer y hoy.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA 02/10/2015

En nuestro centro hemos comenzado el curso escolar 2015/16 con la celebración del día internacional de la no violencia. Os mostramos alguna fotos de ese día, en las primeras horas del día confeccionaron los carteles que luego mostraron y colgaron por el centro, a mitad de la mañana se realizó la lectura de un manifiesto en contra de la no violencia, además de una carta de apoyo a un alumno de nuestro centro que fue agredido por otros alumnos fuera del centro, se finalizó el acto cantado el Imagine y las últimas horas de la mañana se dedicaron a ver películas sobre la violencia en las aulas.





miércoles, 3 de junio de 2015



   
                    I.E.S JOSÉ CADALSO.
                    San Roque.
                                             Esta mañana, dentro del recinto del centro, nuestro compañero y jefe de estudios, José Luis Domínguez, ha sufrido una agresión por parte del familiar de un alumno. El agresor  antes de la apertura estaba ya en el centro esperando y preguntando por el jefe de estudios y cuando llegó éste se cercioró de que lo era preguntándole y acto seguido y sin mediar palabra le propinó un fuerte golpe en la cara. Testigos de esta agresión han sido el propio hijo de nuestro compañero y cuatro profesores que iban junto a él, más otros que estaban en el interior del edificio.
Solo con la descripción de los hechos se nos da la medida de la gravedad de los mismos; alguien que premeditadamente, en un acto de alevosía, planifica su acción con una idea previa: castigar físicamente y humillar a nuestro compañero.
Este hecho que denunciamos no es la primera vez que sucede. Se repite aquí o allá dentro de los centros públicos como una salmodia tóxica que sigue sin tener arreglo ni compromisos verdaderos.
Cuando sucede algo así, en muchos de los que rodean al  mundo de la enseñanza, desde fuera, tratan de buscar en el agredido el origen del asunto: algo habrá hecho.
Los docentes nos sentimos en gran medida solos y como si estos asuntos solo fueran competencia nuestra. Nada más alejado de la realidad: la Educación es un edificio con espacios que actúan como vasos comunicantes. Una agresión a uno de los distintos miembros de la Comunidad Educativa es, al instante, un agravio para todo el conjunto.
De hecho, el agresor de esta mañana, después de golpear a nuestro compañero y amenazarlo con que “ya lo cogería fuera” hizo extensivo su ataque contra alumnos del instituto.
Uno de los graves problemas que afectan a una comunidad como la nuestra, que trabaja en la formación de nuevas generaciones, es el de haber asumido como propios e inevitables los problemas de violencia, que son los mismos aunque cambien nombres o localizaciones. Todavía hay muchos implicados en esta esfera que no se dan cuenta de que es imposible realizar un trabajo como el nuestro si de lo que estamos hablando es de tener que preocuparnos por lo más básico: la seguridad y el respeto.
Y son muchos los que aun hoy callan por propia comodidad porque  “no es a mí” y puede que en un futuro próximo  sean otros: docentes, alumnos o padres. De la violencia gratuita, analfabeta o prepotente no nos libra nadie. En una sociedad atacada por la crisis  de valores, el centro de gravedad permanente, el referente único homologado por todos, sería el de generar una Estabilidad basada en el respeto y en el reconocimiento de lo que en los centros se hace por la educación de todos los grupos sociales.
EXIGIMOS una implicación real y efectiva de todos los que tienen la posibilidad de cambiar este paisaje, aplicando con rotundidad la autoridad del servidor público.
-         Porque nos gustaría que este fuese el último comunicado sobre violencia en los centros públicos de enseñanza.
-         Porque necesitamos saber que se van a tomar medidas efectivas.
-         Porque nuestros centros son eficaces gracias a profesionales como nuestro compañero José Luis Domínguez.
-         Para que deje de estar en el punto de mira nuestra ESCUELA PÚBLICA PARA TODOS.
Fdo. Profesores del I.E.S. José Cadalso y Comunidad Educativa de San Roque y el Campo de Gibraltar.


San Roque, 2 de Junio de 2015

martes, 2 de junio de 2015


¡No a la violencia en los centros educativos!, en este caso debemos hablar de la agresión al jefe de estudios por parte del familiar de un alumno del centro.